PREGUNTAS FRECUENTES - Centro de Psicología e Hipnoterapia Omega

Vaya al Contenido

Menu Principal:

PREGUNTAS FRECUENTES

ESTAS SON LAS PREGUNTAS QUE MÁS SE HAN RECIBIDO EN NUESTRA WEB Y QUE CON AYUDA DE NUESTROS PROFESIONALES , han sido contestadas.

Si tienes  alguna pregunta que no se encuadra en la serie de cuestiones que vienen a continuación estaremos encantados de recibir y poder contestar tu duda o comentario al respecto de la hipnosis o nuestros servicios, en el siguiente mail: info@psicologiaporhipnosis.com

Gracias por tu colaboración.

¿Se podría considerar a la hipnosis como una terapia en sí misma?


Para nosotros, LA HIPNOSIS TERAPEUTICA ES UNA CLARA HERRAMIENTA O LLAVE que nos da acceso a nuestro subconsciente, por tanto NO se trataría en si misma como una terapia propia, sino que sería el medio a través de la cual, la terapia que os presentamos, que es una terapia adaptada a la mente subconsciente, la que será la causante de los cambios conductuales en la persona, por ejemplo dejar de fumar en una sola sesión. Por si misma, o siendo utilizada como una hipnosis de espectáculo, no tiene ni produce efectos terapéuticos positivos.


¿Cómo nos sentimos en estado de hipnosis?


Es un estado placentero, caracterizado por sentir un gran bienestar y una profunda relajación, que es lo que es, realmente la Hipnosis, UN ESTADO DE RELAJACION INTENSA, que disfrutamos para nosotros mismo. En Hipnosis nos sorprendemos AL SER CONSCIENTES DE NOTARNOS MUY TRANQUILOS Y COMODOS, aspectos que nos conducen de forma natural a una mayor seguridad y motivación para alcanzar los objetivos que nos propongamos, por ejemplo perder peso de modo natural.


¿Es la hipnosis terapéutica un buen medio para tratar las emociones?


Probablemente es uno de los mejores métodos para el tratamiento de las emociones, ya que con el adecuado uso de la terapia hipnótica podemos transformar estados y emociones como inseguridad en seguridad, ansiedad en relajación, angustia por tranquilidad, el miedo por el valor, etc. Conseguir de forma rápida y permanente el cambio de las emociones alteradas o bloqueadas, en emociones estables y saludables.


¿Para qué usos y de modo más frecuente se utiliza la hipnosis terapéutica?


La hipnosis terapéutica está muy indicada para el tratamiento de diferentes adicciones como el TABAQUISMO O CONTROL DE PESO, por su alta efectividad, pero también muestra muy buenos resultados en DIFERENTES TRASTORNOS PSICOLÓGICOS como la Ansiedad, la depresión, las fobias y otras muchas patologías mentales. si quiere más información puede pinchar en la pestaña de OTRAS TERAPIAS.


¿Es importante aprender a hipnotizarme a mi mism@?


Por supuesto que SI, de hecho la hipnosis en una segunda fase se convierte en un proceso de auto-hipnosis, en la cual, LA PERSONA APRENDE DE FORMA FÁCIL Y SENCILLA, como conseguir estados de auto-hipnosis diarios, para lograr hacer los cambios y automatizar las nuevas conductas que se planteen en la consulta. En el centro de Psicología e Hipnoterapia Omega, tenemos en cuenta estos aspectos, formando y entregando las herramientas necesarias para que el cliente las ponga en práctica por si mismo y sea completamente AUTONOMO, alcanzando su propia auto-curación.


¿Sobre cuantas sesiones se suele necesitar para un tratamiento de hipnosis terapéutica?


Las sesiones varían en funcion de la patología a tratar pero de forma general podemos estar entre una sesión (para el caso del tabaquismo) y dos o tres sesiones para el resto de tratamientos, puede haber alguna excepción en donde se necesiten más de tres sesiones pero son los casos menos frecuentes y el cliente siempre será informado con antelación. El hecho real es que la hipnosis acelera y facilita los buenos resultados en menos tiempo que una terapia convencional.

¿Cómo se desarrolla una sesión de hipnosis?


Cualquier persona que acuda al Centro de Psicología e Hipnoterapia Omega se sentirá cómodo, relajado y muy seguro, además de muy bien atendidos por los buenos profesionales que estarán encantados de ayudarles. En el objetivo del centro está la mejora del cliente en el problema que presente y para ello nos serviremos de la hipnosis para la reprogramación de la mente del cliente para la consecución del éxito.

LA HIPNOSIS NO ES UN PROCESO MÁGICO Y SÍ, UN PROCEDIMIENTO TERAPEÚTICO CON UN PRINCIPIO (cuando se acude a la consulta) Y UN FINAL (cuando se obtienen los objetivos esperados ). Por norma general, el desarrollo de una consulta se divide en una primera parte con la recepción y toma de datos y una explicación posterior de todo el proceso y se concluye con la sesión de hipnosis terapéutica adaptada al problema que se trate. A PARTIR DE AHÍ, LOS RESULTADOS ESPERADOS SERAN UNOS CAMBIO POSITIVOS en la parcela de la vida que el cliente necesite mejorar ya sea a nivel afectivo, social o profesional y dichos cambios son tan grandes que la persona nunca podía haber imaginado que eran posibles.

¿Qué tiempo suele durar una sesión?


El tiempo medio aproximado es de una hora y media y dos horas por sesión, distribuido entre la recepción, la explicación de la terapia y la sesión de hipnosis terapéutica, espacio este, donde EL CLIENTE SE RELAJA DE UNA FORMA MUY EFECTIVA Y AGRADABLE PARA EL MISMO.


¿Es posible ser manipulado o perder el control durante la sesión de hipnosis?


La hipnosis es un proceso de la mente que se produce en ESTADO TOTALMENTE CONSCIENTE, lo cual quiere decir que el control nunca se pierde y por tanto no existe posibilidad de manipulación y solo el cliente da permiso, para poder hacer los cambios a los que ha venido a buscar. (por ejemplo dejar de fumar o perder peso).


¿Quiénes son los profesionales mas indicados para tratar con hipnosis terapéutica?


Todos aquellos profesionales de la Salud (Psicólogos, médicos, dentistas, Terapeutas etc.) Que hayan recibido formación adecuada en la técnica de la hipnosis y tengan la experiencia suficiente en el manejo de esta disciplina ,este es el caso de los profesionales que trabajan en el centro de Psicología e Hipnoterapia Omega.

Aunque es de resaltar que las TECNICAS DE HIPNOSIS SON TOTALMENTE INOCUAS Y SIN EFECTOS SECUNDARIOS NI CONTRAINDICACIONES.


 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal